miércoles, 24 de septiembre de 2014

Como crear tu Guía del Juego!



En mis años de jugar metin he visto post espantosos y que no recibían mas que críticas como "hiciste copy and paste" "no se entiende nada" "dedícate a otra cosa", etc
. Como todos saben una Guías del Juego es una gran ayuda para todos los jugadores tanto del juego, tienen un tema, una gran variedad de finalidades y de propósitos (ayudar, guiarlo a uno, entender, facilitar, etc).
. Una guía debe estar actualizada en tiempo y forma!, conforme pasa el tiempo uno se da cuenta que aprende algo nuevo cada día, tener tu guía bien informada es una buena señal
. Si haces una guía en un foro tener en cuenta que hay administradores que te dirán donde colocarla o hacerla, moverla a cualquier lugar hará que se dificulte terminarla o comenzarla siquiera
. Las guías deben contar con un "objetivo o un fin" específico para cada propósito como había dicho, es decir tiene que se interesante o que las soluciones o la forma de explicar trate un tema muy requerido o buscado por la gente (algo útil y que sirva para todos, no algo repetitivo o aburrido).


----------------------------------------------- PAUTAS Y NORMAS GENERALES ----------------------------------------------------
. Las personas que hacen guías, deben tener un control sobre ellas, o sea, manejar la información adecuadamente si robarle créditos a otro o siquiera incumplir con las normas del foro al que estén haciendo (Si tenes tu propia página, podes hacer lo que quieras siempre y cuando no afecte a tus guías ni a las visitas)
. En los posible para evitar pérdida de información futura, les conviene hacer un back up de las guías, es lo que hice yo en tal caso ocurra un problema con el hilo o la página misma, ténganlo en cuenta!
. No se olviden de los aportes! muchas personas cuando colaboran lo hacen no por figurar sino para el bien del servidor, ellos accedieron a aportar algo importante, y merecen reconocimiento, no se olviden de considerar su ayuda ya que no podemos saberlo todo, y a veces se nos escapan algunos detalles 
. Ponele el nombre a tus cosas como cuando ibas al colegio en primaria! (marcas de agua, etc), muchos intentarán copiarte la guía o mancharla con alguno que otra injuria o mentira. "DEFENDE TU GUÍA"


----------------------------------------------- REGLAS SENCILLAS -----------------------------------------------------------
REGLA 1 - Imágenes: 
. Las imágenes deben ser subidas en lo posible a un host (imageshack.us, tumbrl.com, imgur.com, etc) o el que tengas disponible, no aceptes o uses imágenes de otro foro, o copiado de otros post, eso sería considerado SPAM y pasarían dos cosas: deberán volver a subirlas o correr el riesgo que una persona devalué tu guía por robarla de otro lado. 
. Podes convertir algunas imágenes, retocarlas con Paint y hacerlas suyas mientras se diferencien del original si no podes conseguir alguna otra

REGLA 2.1 - Copy and Paste: 
. Las fuentes en el caso que sean usadas de otro lado, deben reconocerlas al final del Post, ya que sino son consideradas "SPAM" o "ROBADAS/CHOREADAS", por otro lado debe contener un contenido muy amplio que no existe en dicha fuente, y pueden recurrir a viejas guías por ejemplo o incluso a las wikis oficiales.

REGLA 2.2 - Guías Externas: 
. Para no generar controversias, si desean colocar una guía que ya está repetida en otro lugar y el autor de dicha guía les autoriza a hacerlo, bien por ustedes se ahorran algo de trabajo y pueden hacer la guía a su manera con algunos retoques simples o grandes
. Es una excepción a la REGLA COPY-PASTE, siempre y cuando "ambos contenidos de ambas guías tengan diferencias que determinen, que son distintos lo contenidos uno de otro"

REGLA 2.3 - Duplicado de Guías:
. Queda en el que las haga poder usar el/los contenido/s de estas guías para completar wikis oficiales o usadas "solo por al autor" en otros sitios, si encuentran una guía copiada o pegada háganlo saber o protesten en dicho sitio, como dije arriba "DEFIENDALA" porque a nadie le gusta que pongan trabajo de uno mismo con mucho esfuerzo, en otro sitio, tan solo copiando y pegando rápido y llevándose el crédito. 
. Esas son unas de las tantas razones por las que estas guías llevan reglas y protección a los autores, para evitar estos problemas/quilombos y no llevarse un trago amargo

REGLA 3 - Regla del Famoso o Mover Guía:
. Si lo solicitan o son moderadores en un foro, antes de mover la guía a su lugar correspondiente, se las puedo dejar en alguna que otra "sección", con la guía abierta para los comentarios, por si quieren agregar algo o comentar el trabajo realizado en un plazo razonable (2-5 días), luego las hacen mover o las archivan como corresponde.

REGLA 4 - Respeto a la Dedicación:
. No se hacen guías para recibir insultos, calumnias, injurias, molestias, burlas o toda clase de comentario fuera de lugar, háganse respetar asi como las reglas del foro o las que habitan en su página (foro-chat, spam, flood), aplíquenlas y mantengan un orden posible. 
. Si en todo caso, tienen algo en contra del autor o de la guía, lo tratan vía mp (si es que ese autor no te copió la guía y se hace el sota, que es muy distinto y están en todo derecho)

REGLA 5 - Trabajo Realizado: 
. Si no continúan con el trabajo de la guía que estén realizando, es decir, si lo abandonan para siempre o no seguirán con el trabajo por cualquier razón puedo sugerir que lo tome otra persona o la continúen cuando se sientan a gusto
. Obviamente si lo toma otra persona, que los datos aportados hasta el momento figuren como parte de aporte, solo que la guía no será realizada por dicha persona (si Juan hizo una guía, la abandona y la retoma Pedro, no puede ser llamada "La Guía de Juan" se entiende... pero en aportes figura lo que Juan introdujo o hizo en su momento)
. Yo no lo haría porque si se le cantó a la persona no colocarte y ya borraste la guía, puede que no tengas pruebas para defenderte o que la otra persona te robe la guía... y bueno ya saben hay muchos asi, tener sumo cuidado con esas cosas


----------------------------------------------- FORMATO DE LAS GUÍAS ------------------------------------------------------------

. Los que no están cancheros/confiados con las guías o quieren saber algo mas, deben contar con un formato parecido al que sigue, para que se organicen mejor las cosas o se las mueva como guías en algún foro
. No puede ir cualquier verdura copy y paste de otro lado (ojo xD), o que sea puro escribir tipo un informe contable, pero tampoco le pongo una pistola en la cabeza "háganla asi a la guía"
. Éstas son simples pautas que son imprescindibles en las guías y así las hice yo siempre, cada uno tiene su manera y acá pueden orientarse o adoptar un mejor sistema (el que no sepa como empezar, pueden guiarse de ésto):


Breve Introducción al Tema
- Título, imagen, presentación/portada, reseña lo que les ocurra 
(EJ: Guía de Leveo ; en esta guía les enseñaremos donde levear, que bonus usar... etc)


Contenido Simplificado
- Cero (0) faltas de ortografía en lo posible, sino las corrijo con el ABC al final 
- Información bien clara y concisa (que se entienda de que se está hablando)
- Información detallada o con buena compresión, que no sea estudiar un libro, o leer el diario en la parte de economía, que sea entretenido y muy útil la información, que sean también cosas que pocos conocen, que las puedan entender y poner en práctica
- Sobre todo que "ayude" realmente y... justifiquen la fuente al agregar contenido importante (no copy paste xD)


Contenido Simplificado
- Eso es lo que hace vivas y increíbles a las guías, comentarios, tips, anécdotas, información impresionante, dedicación, todo para que sean las mejores tus guías
- Tiene que resaltar decir "esta guía es la mejor que hice" que cualquiera pueda ver, que queden maravillados o impresionados, sean graciosos si quieren, siéntanse libre y háganlo a su gusto como ustedes quieran que quede


Multimedia
- Usen vídeos, imágenes, textos, cuadros, esquemas... herramientas para crear presentaciones, etc usen su imaginación! (de paso organizan mejor la información)


Final
- Sencillo, ustedes deciden cuando acaba y como, si la cierran directamente a la guía con un "Espero les guste", "Me esmeré mucho" o un simple "SALU2" o no poner nada es a gusto


Espacio de Edición (OPTATIVO)
- Es cuando tenemos mucho contenido y no queremos que los mensajes de los usuarios se intercalen y quede bien armada la guía (que no quede mal hecha). Apenas inician el post pueden crear mensajes con [ESPACIO EDICIÓN], [ESPACIO EDICIÓN]-1, [ESPACIO EDICIÓN]-2, etc ya que por defecto en los foros, no nos dejará poner lo mismo varias veces
- Si tenes tu propia página procura que no exceda los caracteres ni se te escape la información del marco que estas editando, ahora igual los programas te avisan sobre el límite de caracteres o del contenido extenso que coloques. Hacerlo en partes bien separado es mas lucrativo
- Si tienen opciones de editado pueden desactivar la firma, agilizar la carga de la página y del contenido, mas sencillo de leer
- Algo muy usado es colocar imágenes o GIF simulando el espacio de trabajo, como por ejemplo: 



     



- Dicho todo esto ya podes hacer una guía completa! que lo disfrutes y buena suerte!


No hay comentarios:

Publicar un comentario